¿Por qué es necesario aprender a comer entre horas?
Especialistas en nutrición recomiendan no dejar pasar más de tres horas entre unas comidas y otras si se quiere reducir el sobrepeso y mantener una dieta saludable ya que, pasado ese tiempo, el cuerpo puede entrar en un estado de “inanición” por el cual el organismo interpreta que hay “escasez de alimentos” y decide ahorrar energías quemando menos grasa de la debida.
Por lo tanto, comer entre horas nos facilita que podamos cuidar la línea, de hecho, llegamos a impedir el aumento de peso y por
ello desde 02 Centro Wellness, hacemos hincapié en realizar la media mañana y media tarde, no siendo nunca comidas de carácter copioso y siempre contemplando alimentos sanos y naturales enmarcados en una dieta saludable.
Beneficios de comer entre horas snacks saludables
• Evitamos las glucemias y termogénesis.
• Levanta el ánimo. La sensación de placer que experimentas cuando sacias el hambre es positiva para tu estado de ánimo. Las vitaminas y minerales ayudan también a tener mejor humor y controlar el apetito, como la vitamina B6 y el magnesio. Alimentos que contienen vitamina B y magnesio: cereales integrales, frutos secos, carnes, marisco o lácteos.
• Te alimenta. Tu cuerpo te pide unas veces algo dulce y otras algo salado. No es que te cambies de gustos, es que te pide lo
que necesita y sus necesidades cambian.
• Te ayuda a adelgazar, debido a que quemamos calorías durante las digestiones, cuantas más digestiones más calorías
quemaremos.
Consecuencias negativas de no comer entre horas.
• Aumento del tejido adiposo, esto se debe a que el organismo utiliza la glucosa que tiene para que los órganos trabajen: se producen más células de grasa y, por tanto, se forma el tejido adiposo.
• Disminución en el tejido muscular, debido a que utilizamos como fuente energética las proteínas procedentes de nuestros músculos, lo que ocurre es que nuestro propio organismo se auto-alimenta utilizando tejidos de nosotros mismos (cartílagos,
células musculares, ligamentos…).
• Avitaminosis (falta de vitaminas procedentes principalmente de frutas y hortalizas que nos puede llegar a provocar envejecimiento prematuro de la piel e incluso afectar de manera más grave en los procesos fisiológicos del organismo.
• Mayor apetito a la hora de comer debido a la liberación de insulina, esta hormona es la responsable de que las células puedan disponer de la glucosa necesaria para el gasto energético que realizan. A más cantidad de insulina producida, más necesidad tiene el organismo de alimentos, por tanto, en la siguiente toma el apetito será más voraz y nuestra ingesta será mayor.
• Hipoglucemia, ya que el organismo continúa utilizando la glucosa en ausencia de glucógeno (forma de almacenamiento de carbohidratos que se origina en el hígado) y esto desemboca en el desarrollo de la diabetes de tipo 2.
• Anemia ferropenia, falta de hierro. La carencia de este mineral reduce el azúcar en sangre y dispara los antojos. Para controlarlos es imprescindible seguir una dieta rica en hierro. De esta forma se evitarás la celulitis, ya que si en nivel de hierro en sangre es bajo, se produce una falta de oxigenación en los tejidos, incluidos los depósitos de grasa, que se convierten en celulitis ya que con poca oxigenación no se queman. (Alimentos que contienen hierro: carne roja, avellanas, berberechos, almejas, yema de huevo, lentejas, pan de centeno o chocolate.)
¿Qué alimentos son adecuados para comer entre horas?
Desde O2 Centro Wellness vamos a recomendar la ingesta de vegetales para calmar el hambre entre horas de forma sana y natural. Y es que los vegetales nos brindan infinidad de opciones para servirlos, así como un bajo aporte calórico y un alto valor de nutrientes para nuestro organismo.
Las hortalizas son un buen aliado para saciar el hambre entre horas, y es que todas ellas tienen un alto contenido en carbohidratos complejos, que garantizan un aporte constante de glucosa cargándonos de energía para toda la jornada. Podemos comer todo tipo de hortalizas como las zanahorias, apio, puerro, calabaza, boniatos, remolacha, etc. Además, tienen muchas vitaminas y un bajo aporte calórico.
Otro alimento adecuado para calmar el hambre es la fruta, que además nos dará un aporte extra de líquidos. A esto hay que sumar beneficios como su alto contenido en vitaminas de todo tipo, además de ser una “golosina natural” única que aporta muy pocas calorías al organismo. Esto se debe a su contenido en fructosa, un azúcar sencillo que se asimila más lentamente que la glucosa y no provoca bajadas de azúcar. A esto hay que sumar la comodidad de las frutas que las podemos llevar en cualquier sitio para consumirlas cuando el hambre nos aceche.
Los lácteos y derivados es también una buena alternativa de ingesta para comer entre horas, ya que nos dará un aporte proteico,
preferiblemente desnatados para evitar ese aporte de grasas innecesarias.
Además, podemos consumir cereales integrales en forma de pan integral, galletas, cereales, muesli… Nos aportan altas dosis de fibra, proteínas y carbohidratos con un bajo aporte calórico. Son un buen remedio para propiciar el tránsito intestinal y eliminar residuos y toxinas de nuestro organismo. Os dejamos un ejemplo: un yogurt desnatado con cereales/ sandwich relleno de lonchas de pavo y una manzana.
Si necesitas resolver dudas sobre tu alimentación o un plan nutricional para conseguir unos hábitos de alimentación saludables, no dudes en solicitar una cita con los mejores especialistas en nutrición de tu Centro O2. Solicita tu primera una valoración gratuita ¡no dejes de cuidar tu salud! Queremos que consigas tu RetO2 y por eso ponemos a tu disposición un equipo de profesionales que te ayudarán a conseguirlo.