La salud mental, física y emocional hay que cuidarla.
Ha aumentado la demanda de clases de yoga y pilates, disciplinas perfectas que trabajan la conexión cuerpo-mente y logran una sensación de bienestar completa.
En nuestros clubs llevamos mucho tiempo concienciando de la importancia de estas actividades, por lo mucho que aportan.
Para comprobar cómo estas disciplinas ayudan, entre otras cosas, a relajarse, te dejamos el por qué y los beneficios de cada actividad.
Yoga
A nivel físico, el Yoga es una buena herramienta para cuidar el cuerpo, pero tiene que haber una mente observadora, para escucharlo y saber qué hacer con él. De ahí la necesidad de practicar con cuerpo y mente unidos.
El yoga tiene muchos estilos diferentes, pero generalmente se aplican una serie de indispensables: posturas, respiración y meditación.
- Posturas: están dirigidas a incrementar la flexibilidad y la fuerza. Posturas que pueden llegar a ser simples o retar a tu cuerpo. Descubre estos 3 ejercicios y posturas de yoga para estirar en la oficina.
- Respiración: una parte fundamental con la que aprenderás a tomar el control del cuerpo y tranquilizar la mente a través de la respiración.
- Meditación: combinar el yoga con la meditación es posible y ayuda a relajar la mente. La meditación hará más fácil observar tus pensamientos y tu respiración.
Si la práctica ha sido buena, se consigue reducir el estrés -demostrado en diversos estudios-, y mejorar la salud física, la autoestima, la flexibilidad y hasta la digestión. Sin olvidar que, por supuesto, ayuda a relajarse.
Dos posturas de yoga que te servirán para relajarte son:
- Savasana: túmbate boca arriba en una esterilla y estira todo el cuerpo. Separa levemente las piernas y brazos del cuerpo con las palmas de la mano hacia arriba. Siente todos los músculos de tu cuerpo respirando profundo y relaja tu cuerpo con cada exhalación.
- Balasana: arrodíllate sobre la esterilla con las rodillas separadas a la altura de la cadera. Siéntate sobre los talones con los pies juntos y relájate respirando profundamente hasta llegar a tocar la frente con el suelo. Los brazos puedes colocarlos a los lados y estirados.
Pilates
El pilates puede ser, si se practica regularmente, una opción muy saludable para lograr el bienestar que tanto se desea. A través de una alineación adecuada ayuda a la mente y al cuerpo.
El método Pilates se focaliza en el fortalecimiento del core y la correcta respiración y alineación del cuerpo. Se ha demostrado que ha ayudado a muchas personas con problemas de sobrepeso, estrés, ansiedad y depresión.
Los beneficios que más se destacan de esta disciplina en cuanto a la reducción del estrés son:
- Mejora la concentración y disminuye las distracciones: en un ritmo de vida frenético necesitamos momentos de desconexión. Esto lo consigue esta actividad, que hace que disminuyas la velocidad y concentrarse en el presente.
- Aprendes a respirar: respirando correctamente y de manera profunda se logra reducir la frecuencia cardíaca, relajar los músculos y reducir la presión arterial.
- Atención plena o MindFullness: es una parte muy trabajada en el pilates. En lugar de hacer repeticiones hasta el máximo, se centra en realizar cada movimiento con atención. Con esto conseguirás desenvolverte mejor en situaciones estresantes con mayor facilidad.
Te dejamos otros dos ejercicios, esta vez de pilates, idóneos para relajarte:
- Siéntate con las piernas cruzadas y la espalda recta. Lleva el antebrazo izquierdo al suelo en paralelo a tu cuerpo. Ahora, coge aire y lleva el brazo derecho por arriba. Recuerda alinear la cabeza con tu cuello y el hombro lejos de la oreja. Ahora haz lo mismo pero con el otro lado del cuerpo. Ten presente siempre controlar la respiración y exhalar cuando muevas el brazo por arriba. Repítelo 3 veces por cada lado.
- En la misma posición, coloca una mano a cada lado de tu rodilla izquierda. Ahora, lleva la frente hacia la rodilla izquierda con los hombros alejados de las orejas. Repite el mismo procedimiento con el lado derecho. También puedes hacerlo 3 veces por cada lado.
Una vez comentadas ambas disciplinas. ¿Le vas a dar la oportunidad a alguna? Ambas ayudan a relajarse, pero la mejor opción dependerá de las necesidades de cada uno.
En O2CW queremos que sonrías más, por eso tenemos instructores de yoga y pilates a los que podrás preguntarles cualquier tipo de duda y que buscarán tu objetivo en cada clase.
Si todavía no has probado estas disciplinas deberías hacerlo, ¡y más si sufres mucho estrés!