Estás en casa y no puedes parar de pensar en esa tableta de chocolate blanco que compraste el otro día, al final acabas por coger un trozo y al rato, otro y otro más. También te pasa con esa bolsa de patatas, o cuando llegas con poco tiempo para preparar la comida, ya que siempre terminas por hacer ese plato rápido y tan poco saludable. Si todo esto te suena, verás que la clave para acabar con este problema y lograr alimentarte de manera equilibrada, no es falta de voluntad, sino que reside en el momento en el que vas a hacer la compra. Sigue leyendo, porque esta vez te traemos algunas recomendaciones para aprender a hacer una compra completa y sana y lograr así tu mejor versión.
Planifica tus comidas
La clave para dominar las compras saludables y que nada se te resista, se encuentra en la planificación. Antes de ir al mercado debes pensar qué platos prepararás y qué ingredientes necesitas. Una vez lo tengas claro, lo mejor es que hagas una lista de la compra, a la que debes ceñirte para no acabar llevando a casa los productos que quieres evitar. Por ejemplo, si gusta el chocolate, mejor si apuestas por el chocolate negro con más del 80% de cacao, es más saludable y nos ayuda a saciar esa necesidad de azúcar y dulce. También ocurre con la bolsa de patatas fritas, puedes sustituirla por unos frutos secos. ¡Se trata de pequeños cambios con los que irás alcanzando tu objetivo!
En este sentido, te recomendamos que crees menús semanales o quincenales y que con ello te vayas organizando. Además, aprovecha para aficionarte al batch cooking, un método que reivindica preparar en unas horas las comidas de toda la semana, con él ahorrarás tiempo y evitarás tirar de comidas precocinadas o menos saludables, descubre todo sobre el batch cooking aquí.
Compra frutas y verduras de temporada
Las frutas y verduras deben tener un protagonismo especial en tus platos si lo que buscas es alimentarte de manera verdaderamente saludable. La proporciones y cantidades de cada tipo de alimento son importantes a la hora de planificar las comidas y de alcanzar los objetivos de nutrición propuestos, en este aspecto, el método del plato puede ayudarte, dándote las claves sobre la cantidad de proteínas, legumbres o verduras de cada plato. Te revelamos una pista, ¡el 50% ha de estar compuesto por vegetales!
Ante la importancia de las frutas y las verduras, debes saber que lo mejor tanto para la calidad de las mismas, como para colaborar en el cuidado del medio ambiente o dar con productos más económicos es comprarlas de temporada. Si quieres estar al tanto de ello, echa un vistazo a las redes sociales del Ministerio de Consumo, donde informa cada mes de los productos de temporada.
Nunca vayas a hacer la compra con hambre
Seguro que alguna vez has ido a comprar con hambre, ¡error! Es un momento en el que te parece buena idea hacerte con todo tipo de guarrerías, productos procesados o comprar de más. Como ya sabrás, comprando con el estómago vacío eres el blanco perfecto para caer en todo tipo de publicidades, estrategias de marketing y deseos personales.
Por eso, tanto si quieres ahorrar dinero como si quieres alimentarte de forma más sana, tu regla de oro ha de ser evitar ir a la compra con hambre. En su lugar, hazlo con tiempo, de manera consciente, pudiendo reflexionar, atenerte a tu lista de la compra, y revisar los alimentos.
Da prioridad a los alimentos naturales
Con alimentos naturales nos referimos a aquellos formados por un único ingrediente. Es fundamental que los priorices, y sobre todo, que evites aquellos productos ultra procesados.
Hay algunos buenos procesados, como pueden ser las conservas, una opción perfecta cuando tenemos poco tiempo para preparar la comida. Pero en este caso, te aconsejamos mirar bien el etiquetado para saber qué lleva y si nos interesa a nivel nutricional.
Fíjate en la etiqueta antes de escoger un alimento
Las etiquetas de los productos alimenticios cuentan con mucha información que puede serte de gran utilidad a la hora de hacer la compra. Aprender a leerlas es una gran ayuda para dar con una dieta saludable.
En ellas podrás ver datos sobre las kilocalorías, las grasas, los azúcares o la fibra que contienen estos productos. Además, aparece la lista de ingredientes, algo fundamental a la hora de elegir un alimento u otro. Así, los ingredientes vienen ordenados de mayor a menor cantidad, por ello, si encuentras una etiqueta en la que uno de los primeros ingredientes es “azúcar”, sabrás que tienes que evitar comprarlo.
La nutrición, clave para alcanzar tus objetivos
Poner en práctica estos trucos te ayudará a contar con una despensa saludable, a evitar compras innecesarias y a eliminar de tu rutina la ansiedad por comer ciertos alimentos. La nutrición es una parte fundamental en la vida, que repercute en todos los aspectos y que es clave a la hora de alcanzar objetivos fitness y sanos, ¡somos lo que comemos! Si quieres aprender a alimentarte bien, resolver todas tus dudas, y adentrarte en una vida Well-Living, ¡contacta tu club O2 Centro Wellness! Nuestros nutricionistas podrán ayudarte con sesiones personalizadas y una planificación adaptada a tus necesidades y estilo de vida.